http://www.blogger.com/html?blogID=7077129282182251034 El rincón del manga: 06/01/2010 - 07/01/2010
miércoles, 30 de junio de 2010
  • Lápices de dibujo: Se diferencian por el tipo de mina. Algunos lápices también tienen una goma incorporada
  • Portaminas: El portaminas es un instrumento de dibujo muy interesante. Hay minas de distintos diámetros que sirven para seguir con precisión trazos de distintos grosores.
  • Mina.
  • Sacapuntas.
TIPOS DE LÁPICES Los lápices de dibujo se clasifican según la consistencia de su mina, determinadas por letras.
  • H=Dura
  • B=Blanda
  • F=Fina
Los más utilizados son los de tipo H y B. Los lápices de tipo H sirven para trazos finos y requieren una presión de la mano bastante fuerte . Los de tipo B son más blandos y se usan aplicando menos presión. La cifra junto a la letra indica la medida del radio de la mina en milímetros. EL GROSOR DE LAS MINAS El tipo de mina más usada en el dibujo son las de tipo B. Para hacer trazos finos, por ejemplo, las pestañas, deberás usar una mina de 0'3 mm de diámetro. Para trazos más gruesos, como los de una mano en primer plano(vista de cerca las líneas crecen), será más adecuada una mina de 2 mm de diámetro. TRAZOS CON VARIOS LÁPICES GOMA DE BORRAR Cuando la goma de borrar plástica se ensucie, lávala y sécala bien antes de volver a utilizarla. Puedes cortarle además algunos pedazos y usarlos para borrar pequeñas marcas.
sábado, 26 de junio de 2010
El rostro es la parte del cuerpo humano que mejor expresa las emociones de un personaje.El corte de pelo, la mirada, los ojos o la inclinación de la cabeza son elementos expresivos fundamentales. El punto de partida para dibujar la cara es un sencillo óvalo.Los ojos están situados justo a la altura de a línea horizontal, y cada uno de ellos está a l a misma distancia de la línea vertical y de un lado de la nariz.La nariz se coloca un poco más abajo, sobre la línea vertical. Si la cara está orientada hacia arriba, la línea horinzontal tiene que ser ligeramente ascendente.Si el rostro está orientado hacia abajo hacia abajo, debe ser ligeramente descendente. Para establecer la orientación de la cabeza puedes usar un huevo colocado sobre una base de plastilina. Para el boceto de la cabeza, dibuja siempre un óvalo, tanto para una vista de frente como de perfil.Los ejes de referencia deben seguir la curvatura y la orientación del rostro. LA LÍNEA DE LOS OJOS
  • Si la línea horizontal está en el centro, los ojos se hallan en correspondencia.
  • Si la línea horizontal ya no está en el centro, sino algo más alta, los ojos deben estar debajo.
  • Si la línea horizontal está más abajo, los ojos debn estar un poco por encima de ella.
  • Si las líneas horizontales son dos, los ojos deben estar entre ellas.
Estos son algunos tipos de peinados manga que se pueden hacer fácilmente:
  1. Haced un círculo con forma de `huevo´ y divididlo en cuatro partes como viene en la imagen anterior.
  2. No hagáis todos los mechones ni las puntas iguales, haced todas distintas.
  3. Podéis ñadir algún detalle, una franja de brillo, una pinza, un coletero...
viernes, 25 de junio de 2010
Espero que os hayan gustado, pronto añadiré más imágenes.